Teléfono 1:902010232 Teléfono 2:913090303

El láser verde es utilizado para el tratamiento de los síntomas moderados-severos asociados al crecimiento benigno de la próstata conocido como hiperplasia prostática benigna (HBP)
Se trata de una técnica mínimamente invasiva que sustituye a la ya clásica resección transuretral de próstata en el intento de minimizar los efectos secundarios y la invasividad.
A través de un endoscopio y bajo anestesia espinal el láser libera una energía que es utilizada para
eliminar el exceso de próstata que ha crecido alrededor de la uretra prostática y que provoca los síntomas (chorro débil, aumento de la frecuencia miccional, goteo tras la micción, dificultad para comenzar a orinar especialmente con vejiga llena, sensación de vaciado incompleto, etc.)
El láser verde XPS de 180 w de potencia es un láser de última generación más potente que los de que disponíamos anteriormente permitiéndonos tratar próstatas de mayor tamaño en menor tiempo

VENTAJAS que aporta la cirugía prostática con láser verde XPS:
– Menor riesgo de sangrado. Lo que la convierte en indicada para pacientes con alteraciones de la coagulación o que toman anticoagulantes para el tratamiento de otras enfermedades
– Menor tiempo estancia hospitalaria y menor tiempo para reincorporase a su actividad diaria. El tiempo hasta que se obtiene una mejoría en los pacientes que toman medicación o que han sido operados de próstata mediante resección transuretral o cirugía abierta es más prolongado que cuando utilizamos el láser verde
– Menor tiempo de sondaje. En el postoperatorio de todas las cirugías prostáticas es necesario el sondaje del paciente para evacuar la orina de la vejiga y minimizar así los síntomas y complicaciones. Con la cirugía prostática con láser verde el tiempo de sondaje es menor 24 horas.

Como todo procedimiento quirúrgico la vaporización prostática con láser verde no está exenta de potenciales complicaciones. Estas complicaciones son estadísticamente menos frecuentes que en la cirugía clásica prostática. La infección urinaria es menos frecuente al requerir menos tiempo de sondaje. La disfunción eréctil y la incontinencia urinaria tras la cirugía son excepcionales comparándose con la cirugía tradicional prostática.